La sede del Colegio de Economistas de Catalunya en Barcelona ha acogido hoy la presentación del impacto económico de los Grandes Premios de FORMULA 1 y MotoGP™ y del resto de competiciones de motor en Catalunya que se celebraron en el Circuit de Barcelona-Catalunya durante el 2015.
Vicenç Aguilera, presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya y del Clúster de la Industria de la Automoción de Catalunya, y Manel Arroyo, director general de Dorna Sports, han participado en un acto que ha sido moderado por Jaume Alonso-Cuevillas, miembro de la Comisión de EconomÃa y Finanzas del Deporte del Colegio de Economistas de Catalunya.
En el 2015, el impacto económico total de las competiciones deportivas del Circuit de Barcelona-Catalunya considerando el gasto directo, el impacto indirecto y el impacto sobre el valor añadido fue de 340 millones de euros, proviniendo el 48,1% de la FORMULA 1 (163 millones de euros), el 28,5% de MotoGPâ„¢ (97 millones de euros) y el resto de otras competiciones del calendario (80 millones de euros). Este impacto se calcula según el acumulado del gasto directo de los asistentes en concepto de entradas, transporte, alojamiento, restauración, compras, actividades de ocio y de otros; el impacto que tiene este gasto directo sobre el resto de sectores de la economÃa catalana distribuido en 10 ramas de actividad económica existente en las tablas input-output realizadas por el Instituto de EstadÃstica de Catalunya y el impacto que el gasto provoca a efectos de la remuneración de los asalariados y el resto de factores productivos.
En cuanto a los puestos de trabajo generados, se calcula que son un total de 2.146 de la FORMULA 1, 1.245 de MotoGPâ„¢ y 1.032 de otras competiciones. La media de gasto de los espectadores supera los 1.000€ en el caso de la FORMULA 1, sobrepasa los 500€ en MotoGPâ„¢ y es de unos 250€ en el conjunto del resto de competiciones. También se ha destacado que el 2015 estuvo ocupado 332 dÃas y recibió a más de 570.000 espectadores.
El cálculo del gasto total en la ciudad de Barcelona es de 40,1 millones de euros, de los cuales 28 corresponden a los espectadores de la FORMULA 1 y 12 a los de MotoGP™. Casi la mitad de este gasto de destina al alojamiento (46,3%). Por otro lado, el 75% de los gastos totales en actividades de ocio y alojamiento se concentran en Barcelona, mientras que sólo se hacen el 43,5% de las compras.
En cuanto al perfil del espectador, éste presenta diferencias en función de si es de FORMULA 1 o de MotoGPâ„¢. En la FORMULA 1 el 52% de los espectadores provienen de otros paÃses, el 21,3% son catalanes y el 25,7% del resto de España. En MotoGPâ„¢ los porcentajes siguen justamente la tendencia opuesta con un 54,4% de espectadores catalanes, 31,3% de otros paÃses y 14,3% del resto de España. El estudio también concluye que los espectadores internacionales de FORMULA 1 están en Catalunya una media de 4,2 dÃas y los de MotoGPâ„¢ 3,9 dÃas, mientras que los residentes del resto de España están una media de 3,3 dÃas en el caso de la FORMULA 1 y de 3,4 dÃas en MotoGPâ„¢. Por otro lado, más del 65% de los espectadores de FORMULA 1 se aloja en hoteles y hostales, mientras que en el caso de MotoGPâ„¢ el porcentaje es del 56%. En FORMULA 1, el 18% lo hace en apartamentos y el 6% en residencias de amigos o familiares, mientras que en MotoGPâ„¢ los porcentajes son del 13% en apartamentos y del 14,4% en residencias de amigos y familiares.
Además, el 64,2% de los espectadores de FORMULA 1 que pagan alojamiento lo hacen en establecimientos de Barcelona ciudad, un porcentaje que baja hasta el 45,7% en el caso de los aficionados de MotoGP™. En FORMULA 1 los espectadores se alojan en un 13,2% en el Maresme y en casi el 12% entre el Vallès Oriental y el Vallès Occidental, mientras que en MotoGP™ el 20,3% lo hace en el Maresme y más del 17% en el Vallès.
Otro dato de interés es que el 53% de los espectadores de FORMULA 1 y un 46% de MotoGP™ asiste al Circuit en pareja, el 14% de FORMULA 1 y el 15,2% de MotoGP™ lo hace en grupos de 3 personas, mientras que el 11% de FORMULA 1 y menos del 8% en MotoGP™ va solo. El 21% restante en FORMULA 1 y más del 30% en el caso de MotoGP™ va en grupos de 4 o más personas.
El informe presentado hoy ha sido elaborado por el Instituto DEP en base a datos secundarios y a 3.199 entrevistas online a los espectadores de FORMULA 1 y MotoGPâ„¢.